Planos Detalles de pavimento, Vereda y Rompemuelles en una via

2kVistas

El Pavimento: es la capa o base que constituye el suelo de una construcción o de una superficie no natural. El pavimento funciona como sustento de los seres vivos y de las cosas.

En ingeniería civil, el pavimento forma parte del firme y es la capa constituida por uno o más materiales que se colocan sobre el terreno natural o nivelado, para aumentar su resistencia y servir para la circulación de personas o vehículos. Entre los materiales utilizados en la pavimentación urbana, industrial o vial están los suelos con mayor capacidad de soporte, los materiales rocosos, el hormigón y las mezcla asfálticas. En la actualidad se encuentra en investigación pavimentos que ayudan al medio ambiente como el formado por noxer.

Una de las primeras formas de pavimentación fue la calzada romana, construida en varias camadas. Esta gran obra de ingeniería logró que varios tramos hayan resistido durante siglos y se puedan encontrar inclusive hoy.

Vereda :es un concepto con distintos significados de acuerdo al contexto o a la localización geográfica. En España, una vereda es un camino angosto que suele crearse a partir del tránsito de los peatones y del ganado.

Rompemuelles :Un reductor de velocidad, o banda de frenado es una brusca variación que sobresale del  pavimento y lo atraviesa de lado a lado, para inducir a los conductores o chóferes a reducir la velocidad de su vehículo , por el peligro que supone, está avisado previamente por la correspondiente señal de tráfico acompañada de una limitación de velocidad que desaparece después del peligro anunciado.

Se suele instalar debido a la necesidad de disminuir la velocidad del tráfico en un concreto sentido de circulación por diversos motivos: zonas peatonales, escuelas o centros de gran afluencia peatonal.

Queridos seguidores como todas las semanas compartimos con ustedes estos planos con detalles del pavimento, vereda y rompemuelles en una vía. Esperamos les sea de referencia en sus trabajos.

DESCARGAR AQUÍ

TAMBIÉN PUEDES VER:

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *