Estimados seguidores, el concreto debe dosificarse para que ofrezca una resistencia promedio a la compresión requerida, f’c y debe satisfacer los criterios de durabilidad. El concreto debe producirse de manera que se minimice la frecuencia de resultados de resistencia inferiores a f’c. La resistencia mínima del concreto estructural, diseñado y construido de acuerdo a la Norma E-060 no debe ser inferior a 17 MPa.
Los requisitos para el f’c del concreto deben basarse en el diseño estructural y cuya verificación se realizará a través de ensayos con probetas cilíndricas, llenadas, curadas y ensayadas bajo condiciones estándar controladas. A menos que se especifique lo contrario el f’c debe basarse en los resultados de ensayos realizados a los 28 días. Si buscas resultados a edad posterior, ésta debe indicarse en los planos y especificaciones técnicas del proyecto. Los resultados de ensayos a edad temprana serán referenciales y no se utilizarán como elementos de juicio de aprobación o rechazo del f’c salvo que el proyectista establezca un criterio específico al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: Curso completo de Cimentaciones y Pilotaje en Pdf
Dosificación del concreto
La dosificación de los materiales para el concreto debe establecerse para permitir que:
a) Trabajabilidad y consistencia que permitan colocar con facilidad el concreto dentro del encofrado y alrededor del refuerzo bajo las condiciones de colocación que vayan a emplearse, sin segregación ni exudación excesiva.
b) Resistencia a las condiciones especiales de exposición a las que pueda estar sometido el concreto.
c) Se cumpla con los requisitos de evaluación y aceptación del concreto.
Cuando utilices materiales diferentes para distintas partes de una misma obra, debes evaluar las dosificaciones con cada una de las combinaciones de ellos.
En la siguiente tabla encontrará las relaciones para concretos de las resistencias de concreto más utilizadas: 3500 PSI, 3224 PSI, 2500 PSI, 2000 PSI y 1500 PSI.


TAMBIÉN PUEDES VER: